Cómo Calibrar un Molinillo de Café para Espresso: Guía Paso a Paso

El espresso, esa bebida concentrada y aromática que nos despierta por las mañanas o nos reconforta después de una buena comida, es mucho más que café molido y agua caliente. Detrás de cada taza perfecta se esconde un mundo de precisión, donde la calibración del molinillo de café juega un papel fundamental. Un molinillo calibrado correctamente es la clave para extraer todos los matices y sabores del grano, transformando una simple bebida en una experiencia sensorial.
Este artículo te guiará paso a paso a través del proceso de como calibrar molinillo de cafe para espresso, desde los conceptos básicos hasta las técnicas más avanzadas. Aprenderás la importancia de cada variable, desde el tamaño de la molienda hasta la temperatura del molino, y cómo ajustarlas para obtener un espresso balanceado, complejo y delicioso. Al final de esta guía, estarás equipado con el conocimiento necesario para dominar el arte de la extracción y disfrutar de un espresso excepcional en la comodidad de tu hogar.
- ¿Qué es la calibración de un molinillo de espresso?
- Materiales necesarios para la calibración
- Punto de partida: Parámetros iniciales
- El proceso de ajuste de la molienda
- La importancia del rendimiento de la extracción (18-25%)
- Diagnosticando y corrigiendo la subextracción
- Diagnosticando y corrigiendo la sobreextracción
- Refinando la extracción con las proporciones de café y espresso
- El impacto de la temperatura del molino
- Mantenimiento y ajustes regulares
- Conclusión
¿Qué es la calibración de un molinillo de espresso?

Calibrar un molinillo de espresso significa encontrar el punto óptimo de molienda que permita extraer la cantidad adecuada de sabor y aroma del café en un tiempo determinado. No se trata solo de moler el café finamente, sino de encontrar el equilibrio perfecto entre el tamaño de la partícula, la cantidad de café, la presión del agua, la temperatura y el tiempo de extracción. Una calibración precisa es crucial para evitar la subextracción, que resulta en un café ácido y astringente, y la sobreextracción, que produce un sabor amargo, ahumado y ceniciento.
Materiales necesarios para la calibración

Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano las siguientes herramientas:
- Molinillo de café con muelas: Esencial para una molienda consistente.
- Máquina de espresso: Debe ser capaz de mantener una presión estable de 9 bares.
- Balanza de precisión (0.1g): Para medir la cantidad de café molido y el peso del espresso extraído.
- Cronómetro: Para controlar el tiempo de extracción.
- Filtro VST: Con marcas para medir el café, ayudan a obtener mediciones consistentes.
- Termómetro: Para medir la temperatura del agua.
- Café recién tostado: La frescura del café influye significativamente en la extracción.
- Tazas y cucharas medidoras: Para la preparación y dosificación.
Punto de partida: Parámetros iniciales
Para iniciar el proceso de como calibrar molinillo de cafe, utilizaremos los siguientes parámetros como punto de partida:
- Dosis de café: 15 gramos.
- Temperatura del agua: 93°C.
- Presión de la máquina: 9 bares (idealmente). Si tu máquina trabaja a 6.5 bares, ajusta los tiempos de extracción en consecuencia.
- Tiempo de extracción objetivo: 25-35 segundos.
El proceso de ajuste de la molienda

- Muele 15 gramos de café con un ajuste medio en tu molinillo.
- Coloca el café molido en el filtro VST y distribúyelo uniformemente.
- Presiona el café con una presión constante de aproximadamente 15-20 kg.
- Inicia la extracción y simultáneamente pon en marcha el cronómetro.
- Pesa el espresso extraído en la balanza.
- Observa el tiempo de extracción.
La importancia del rendimiento de la extracción (18-25%)
El rendimiento de la extracción, también conocido como porcentaje de extracción, es la proporción de café disuelto en el agua durante la extracción. Un rendimiento ideal se sitúa entre el 18% y el 25%. Para calcularlo, divide el peso del espresso extraído entre el peso del café molido y multiplica por 100. Por ejemplo, si extrajiste 30 gramos de espresso de 15 gramos de café, el rendimiento es del 20% (30/15*100). Este porcentaje nos ayuda a diagnosticar problemas de subextracción o sobreextracción.
Diagnosticando y corrigiendo la subextracción

Si el espresso extrae en menos de 25 segundos y tiene un sabor ácido y astringente, probablemente se trata de una subextracción. Para corregirla:
- Muele más fino: Un molido más fino aumenta la superficie de contacto del café con el agua, prolongando el tiempo de extracción y permitiendo una mayor disolución de los compuestos del café.
- Reduce la cantidad de café: Menos café requiere menos agua para la extracción, lo que también puede aumentar el tiempo de extracción.
Diagnosticando y corrigiendo la sobreextracción

Si el espresso extrae en más de 35 segundos y presenta un sabor amargo, ahumado o ceniciento, estamos ante una sobreextracción. Para corregirla:
- Muele más grueso: Un molido más grueso reduce la superficie de contacto, acortando el tiempo de extracción y evitando la disolución de compuestos amargos.
- Aumenta la cantidad de café: Más café requiere más agua para la extracción, lo que puede disminuir el tiempo de extracción.
Refinando la extracción con las proporciones de café y espresso
Una vez que el tiempo de extracción esté dentro del rango objetivo (25-35 segundos), podemos refinar la extracción ajustando las proporciones de café y espresso:
- Proporciones bajas (ej. 16g de café para 40g de espresso): Aumentan el rendimiento de la extracción y la complejidad del sabor, pero pueden resultar en un espresso menos viscoso.
- Proporciones altas (ej. 16g de café para 32g de espresso): Ofrecen un espresso más viscoso y concentrado, pero pueden sacrificar algo de complejidad y aumentar el riesgo de sobreextracción.
El impacto de la temperatura del molino
La temperatura del molino influye en la consistencia de la molienda. Un molinillo caliente puede generar una molienda más fina debido a la expansión del metal, lo que afecta el tiempo de extracción. Es importante tener en cuenta este factor y realizar ajustes en la molienda según sea necesario.
Mantenimiento y ajustes regulares
La calibración no es un proceso único. El café, la humedad y la temperatura ambiente pueden influir en la extracción. Es recomendable limpiar el molinillo regularmente y realizar ajustes periódicos para mantener la consistencia del espresso.
Conclusión

Como calibrar molinillo de cafe para espresso es un proceso iterativo que requiere paciencia y atención al detalle. Siguiendo los pasos descritos en esta guía y prestando atención a los diferentes parámetros, podrás dominar el arte de la extracción y disfrutar de un espresso excepcional en cada taza. Recuerda que la práctica hace al maestro, así que no te desanimes si no logras el espresso perfecto en el primer intento. Experimenta, ajusta y, sobre todo, disfruta del viaje hacia la taza perfecta. Un espresso perfectamente calibrado es una recompensa que vale la pena el esfuerzo.
Deja una respuesta